Nombre:
|
ENCUESTA CUALITATIVA DEL USO MASIVO DEL INTERNET
Verónica Delgado Ramírez
|
Edad:19
|
|
||||
Grupo:
|
“f”
|
Semestre:
|
segundo
|
Carrera:
|
Lic. En Enfermería
|
||
Instrucción: Contesta ampliamente las siguientes preguntas. No es aceptable solo
un sí o un no, trata de explicar la razón de cada una de tus respuesta (indica
el porqué).
1. ¿Estás de acuerdo o en desacuerdo con quienes
dicen que Internet se inserto en la sociedad cambiando los esquemas
tradicionales de comportamiento?, ¿Qué piensas al respecto?
R=Si, debido a que las personas,
principalmente niño y nosotros los jóvenes no nos comportan de la misma manera,
ya no se interesan por realizar actividades de recreación solo quieren estar
ahí en el internet y a veces presentan cambios de humor.
2. ¿Consideras que la mente humana se va
programando de alguna manera con el uso de Internet?
R= Si porque de cierta forma te da a conocer
lo que no sabías y de esa manera vas razonando y comprendiendo más las cosas.
3. ¿Qué le ves de bueno a Internet?
R= Que
gracias a su uso podemos estar comunicados e informados con todas la personas
por más lejos que se encuentren.
4. ¿Qué le ves de malo a Internet?
R=Que no siempre es utilizado para realizar
cosas positivas, si no para perjudicar a las personas y además puede ser un
distractor grande y debido a eso aumentar el sedentarismo.
5. ¿Crees que Internet puede empobrecer o
enriquecer las relaciones humanas?, ¿Por qué?
R= Empobrecer, porque muchas veces ya no
platicamos con nuestros papas de lo que nos sucede y confiamos más en las
redes, en donde le platicamos a nuestros amigos que muchas veces ni los conocemos
pero que lo hacemos sin pensar.
6. ¿Qué riesgos consideras que puedes correr
al usar Internet?
R= Extorciones, secuestros, violaciones, robo
de identidad, violencia, bullyng.
7. ¿Consideras que en Internet se da o no se
da el bullying? , ¿Por qué?
R= Si porque muchas veces tenemos la costumbre
de subir fotos y si somos persona muy
sensible y te empiezan a decir que eres gorda que estas fea, de cierto, modo te
afecta y puedes realizar acciones sin pensar (ejemplo: suicidarte)
8. ¿Es tu prioridad consultar Internet por lo
menos una vez al día?, ¿Para qué?
R=no es mi prioridad pero si lo hago algunas
veces , ya sea para realizar una investigación, platicar con los amigos,
escuchar música.
9. ¿Consideras que Internet puede llegar a
volvernos superficiales?, ¿Por qué?
R= si porque si no lo sabemos utilizar se nos volvemos adictos y para realizar
cualquier actividad por mas sencilla que sea
lo queremos hacer a través del internet.
10. ¿Piensas que al usar Internet tu capacidad
de concentración puede llegar a disminuir, incrementarse o permanecer igual? ,
¿Por qué?
R= De cierto modo puede incrementar y a la vez
permanecer igual debido a que si no razonamos o comprendemos el contenido de nada sirve tener internet.
11. ¿Internet te ha vuelto más o menos creativo?
(¿ó solo lo usas para bajar información y recopilar?), ¿Debido a qué?
R= solo lo utilizo para bajar información y
recopilar debido a que no realizo actividades casi creativas.
Al usar Internet, ¿sientes que haces las cosas
diarias de forma distinta a cuando no lo usabas?
R= cuando no utilizo el internet siento que
realizo las de manera distintas que cuando no lo uso
12. ¿Qué ha cambiado Internet en tu vida?, ¿Cómo
crees que te ha influenciado Internet?
R= ha
cambiado poco debido a que ya no se realizan las actividades que anteriormente
hacíamos, como una comida familiar,
jugar etc.
13. ¿Desde qué edad usas Internet con mayor
frecuencia?
R= 16
14. Aproximadamente ¿Cuál es el promedio de
horas de uso diario de Internet?
R= de una hora
15. Aproximadamente ¿Cuál es el promedio de
horas de uso semanal de Internet?
R= De
cinco horas
16. ¿Qué es lo que más usas de Internet? (ejemplo:
chat, correo, redes sociales, buscador, etc.)
R= El chat, y
la música
17. Internet, ¿Realmente acerca a las
personas?, ¿Por qué?
R=no, debido
a que no les ofrece más amor, cariño o comprensión entre las mismas personas y
a veces las distancia más ya que solo
quieren permanecer en la red y no le hacen caso a las personas que las rodean,
18. ¿Te consideras una persona influenciable?,
¿Por qué?
R= A
veces por los amigos por qué me dicen
que este al día con lo que pasa.
19. ¿Consideras que tus amigos ejercen mayor
influencia en ti a través de la red que en persona?, ¿Por qué?
R= no
porque en persona siento que se
interesan más por lo que les digo que
por la red.
20. ¿Consideras que te vuelves más sociable en
la red que en persona?
R= no porque
siento que tanto en la red como en persona soy igual.
21. Los amigos de tus amigos, ¿te influyen al
tratarlos en persona?, si es así ¿cómo lo hacen?
R= no
22. Los amigos de tus amigos, ¿sientes que te
influyen más en la red virtual que en vivo?, ¿cómo lo hacen?
R= sí. Me dicen que baje ciertas aplicaciones para una mayor
comunicación y para estar al día con las redes.
23. ¿Cada cuanto tiempo checas tu facebook,
twitter o whatsapp?
R= El Facebook dos o tres veces a la semana,
el whatsapp cuando tengo acceso a una red inalámbrica debido al consumo de
saldo
24. ¿Qué red social usas más frecuentemente
facebook, twitter o whatsapp?, ¿Por qué la prefieres?
R= el facebok
y el whatsapp debido a que así me mantengo comunicada con mis amigos y
familiares lejanos.
25. Internet ¿te quitar el sueño?, ¿de qué
forma?, ¿desde cuándo?
R= no
26. ¿Te has sentido estresado cuando no logras
tener oportunidad de conectarte a la red virtual?
R= Algunas
veces
27. Menciona al menos cuatro características que
piensas que tiene los adictos en general
R=
Permanecen mucho tiempo en el internet, presentan cambios de humor, se
sienten mal si un día no visitan la red, ya no realizan las mismas actividades
que solían realizar.
28. ¿Qué características piensas que tiene los
adictos a la red virtual? (enumera todas las que puedas relacionar con esta
adicción)
R=
siempre están ocupados, se desvelan según haciendo tarea, no salen a caminar.
29. Sinceramente, ¿Te consideras adicto a
Internet?, ¿Por qué?
R= No porque he estado mucho tiempo sin abrir
redes y siento que lo utilizo más para buscar información y a veces platicar
con los amigos
30. Si te consideras adicto a Internet, ¿Qué
trastornos reconoces que ha ocasionado en ti la dependencia a la red virtual?
R=
31. ¿Qué sugerencias puedes dar para evitar la
adicción a Internet?
R= No permanecer mucho tiempo en las redes, no
hacerlo una rutina y realizar actividades recreativas para mantenerte
entretenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario