Señal: es una variación de una corriente
eléctrica u otra magnitud física que se utiliza para representar o transportar
información.
Señal analógica: pueden tomar un número
infinito de valores (es una señal continua)
Señal digital: toma un número
infinito de valores (es una señal discreta)
Señales discreta: sólo
tiene valores en una cantidad discreta de puntos. La diferencia está en que
estos valores pueden tomar cualquier valor, es decir, no están cuantificados.
Señales continuas: señales que están definidas para un intervalo
continúo de valores de su variable independiente.
Terminal inteligente: terminal con procesador de memoria y firmware propios que puede realizar
ciertas funciones de forma independiente de su host. Con capacidad para
redirigir los datos entrantes a una impresora o a una pantalla.
Terminal tonta: es un tipo de
terminal que consiste en un teclado y una pantalla de salida, que puede ser
usada para dar entrada y transmitir datos, o desplegar datos desde una
computadora remota a la cual se está conectado. Una computadora personal, no
tiene capacidad de procesamiento ni capacidad de almacenamiento y no puede
funcionar como un dispositivo separado o solo.
Digitalización: Consiste básicamente en
realizar de forma periódica medidas de amplitud (tensión) de una señal analógica
(todo el proceso)
Codificación: es
el último de los procesos de conversos A/D y es el proceso de conversión de un
sistema de datos de origen u otros sistemas de datos de destino.
Códec:
es
el código específico que se utiliza para la codificación – de codificación de
los datos.
Compilador: reúsa
todo el código antes de empezar a traducir
Interprete:
interpreta un programa.
Programador: revisa la sintaxis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario